fbpx
Close
¿CÓMO TRATAR LOS PROBLEMAS DE HUMEDAD ANTES DE APLICAR REVEAR?

En este artículo te contamos cómo resolverlos con tips prácticos y algunas recomendaciones.

Lo primero que se debe hacer es detectar el origen de la humedad y de qué tipo es antes de proceder. De lo contrario, la mancha puede volver a aparecer.

Existen distintos tipos de humedad y cada uno requiere un enfoque diferente para su solución. Veamos cada uno:

Humedad por filtración: puede dañar no solo las paredes y techos, sino también los pisos.

➡Si la mancha de humedad aparece en las paredes o techos debido a una grieta o fisura, se puede solucionar con un sellador de silicona o poliuretano.

➡También se puede optar por realizar perforaciones en los muros y saturarlos con un producto especializado, siempre y cuando estos no sean huecos y se reparen previamente las grietas o surcos detectados.

 

Humedad por condensación: suele ocurrir en espacios cerrados y puede generar manchas de moho.

➡Existen numerosos productos en el mercado diseñados específicamente para eliminar hongos y mohos causados por este tipo de humedad, que son fáciles de aplicar y altamente efectivos.

➡También se puede considerar la instalación de un sistema de deshumidificadores que se active cuando los niveles de humedad sean altos y sobrepasen lo soportable.

 

Humedad por capilaridad: comienza en los cimientos de la casa y asciende por toda la pared.

➡Para tratarla, se puede optar por inyecciones de resinas, que consisten en realizar perforaciones en la parte inferior del muro con humedad y verter resina siliconada en ellas para crear una barrera química que actúe como capa aisladora.

➡La otra opción es ¡demoler! Se tienen que cortar de lado a lado los muros afectados con humedad por encima del nivel del piso. La idea es reemplazar ese sector de la pared, por ladrillo con mezcla impermeable, y alguna membrana asfáltica para lograr una barrera de protección hidráulica que funcione como capa aisladora, impidiendo el ascenso de humedad por las paredes.

 

Esperamos que estos consejos les sean útiles para tratar los problemas de humedad antes de aplicar Revear.

Para debatir este tipo de temas e intercambiar dudas con colegas, te invitamos a sumarte al Grupo de Aplicadores Revear.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad