En obra surgen muchas dudas al momento de aplicar revestimientos texturados, y una de las más comunes es si se pueden mezclar distintas granulometrías, por ejemplo, grano fino con grano medio. La respuesta es clara: no, no se recomienda hacerlo.
A continuación, te contamos por qué esta práctica puede poner en riesgo la calidad del trabajo, qué problemas puede generar y qué tener en cuenta si te encontrás con esta situación.

Por qué no conviene mezclar granulometrías?
La mezcla de distintos tipos de grano no está contemplada en el sistema de aplicación oficial de Revear, y por lo tanto no está garantizado su rendimiento ni comportamiento a largo plazo.
Entre los principales problemas que pueden aparecer se encuentran:
✓Inconsistencia en la textura: la superficie puede presentar sectores disparejos, con diferentes grados de relieve y terminaciones desparejas.
✓Dificultad para lograr una aplicación uniforme: las diferencias en tamaño de grano afectan la manera en que se carga el material, generando parches o zonas irregulares.
✓Problemas de adherencia: cada granulometría tiene una formulación ajustada para su tamaño de árido. Al mezclar, se altera la relación de componentes y se compromete la adherencia.
✓Riesgo estético: el resultado puede no ser replicable o generar insatisfacción en el cliente si no se logra un acabado profesional.
¿Y si el cliente pide una textura intermedia?
Si el cliente busca un acabado que no sea ni tan fino ni tan rústico, lo mejor es:
Ofrecer alternativas dentro del catálogo oficial, como texturas de grano medio o modelos con efecto intermedio (por ejemplo, Marble o Neostone).
Realizar una muestra aprobada antes de avanzar con la obra.
Consultar con el soporte técnico de Revear para asegurar que la solución sea viable y esté alineada con las recomendaciones del fabricante.
¿Qué hacer si ya se mezclaron?
En caso de haber realizado una mezcla de granulometrías por error o improvisación en obra:
Detener la aplicación para evaluar el daño.
Chequear la superficie aplicada: si hay diferencias notorias, será necesario raspar y corregir.
Consultar con el equipo técnico de Revear para evaluar una solución que mantenga la estética sin comprometer la durabilidad.
Conclusión: No mezcles granos finos y medios en una misma aplicación. Puede parecer una solución práctica, pero el resultado es impredecible y no cuenta con respaldo técnico. Usá siempre productos tal como fueron formulados y homologados por la marca.
📌 Un trabajo bien hecho empieza por respetar el sistema de aplicación.
Seguinos en nuestro Grupo de Aplicadores Revear en Facebook y descubrí tips, capacitaciones y materiales exclusivos para mejorar tu día a día en obra.

Add Comment