fbpx
Close
USO CORRECTO DE LA LLANA: LA HERRAMIENTA QUE DEFINE LA TEXTURA FINAL

Como aplicador, sabés que una obra exitosa no solo se define por la calidad del trabajo, sino también por estar al día con las tendencias que buscan los clientes. Este 2025 trae una paleta de colores para fachadas que combina la estética con la funcionalidad. En esta nota te detallamos tonos más demandados y te contamos cómo los revestimientos de Revear te aseguran un acabado profesional, duradero y a la altura de las expectativas.

Aplicador alisando pared con llana de acero

Ángulo de aplicación: la clave para una cobertura óptima

El ángulo de inclinación de la llana al aplicarla sobre la superficie es crucial para asegurar una distribución uniforme del material. Según los expertos, el ángulo recomendado para la mayoría de las aplicaciones es de 45 grados con respecto a la superficie a tratar. Este ángulo permite una acción de compresión que facilita la distribución del adhesivo o revestimiento, evitando la formación de burbujas o vacíos. 

Aplicador colocando revestimiento texturado en pared exterior

Presión adecuada: equilibrio entre suficiencia y daño

La presión aplicada durante el uso de la llana determina la cantidad de material depositado y la adherencia del mismo. Una presión excesiva puede reducir la cobertura efectiva del adhesivo, mientras que una presión insuficiente puede resultar en una adherencia deficiente. Es esencial aplicar una presión moderada y constante, ajustándola según el tipo de material y la superficie. Por ejemplo, al aplicar adhesivos para alfombra, se recomienda una presión que permita una distribución uniforme sin comprometer la cobertura. 

 

Selección de la llana: herramienta adecuada para cada trabajo

Existen diferentes tipos de llanas, cada una diseñada para tareas específicas:

Llana dentada: ideal para aplicar revestimientos y adhesivos en superficies grandes.

Llana profesional dentada para construcción albañilería

Llana lisa: utilizada para alisar y nivelar superficies, especialmente en trabajos de estuco.

herramienta llana lisa de acero

Llana de goma: perfecta para acabados delicados, ya que ofrece una flexibilidad que reduce el riesgo de marcas. 

Herramienta llana de goma

Seleccionar la llana adecuada según el tipo de trabajo y material es esencial para obtener un acabado profesional.

 

Consejos prácticos para un uso eficiente de la llana

✔Mantené la llana limpia: residuos de material pueden afectar la calidad del acabado.

✔Reemplazá las llanas desgastadas: una llana en mal estado puede dejar marcas indeseadas

✔Practicá técnicas de aplicación: realizar movimientos amplios y cruzados ayuda a obtener una capa uniforme

✔Adaptá la técnica al material: cada tipo de revestimiento puede requerir ajustes en el ángulo o presión aplicada.

 

Recordá siempre que el uso correcto de la llana es fundamental para lograr acabados de alta calidad en la aplicación de revestimientos. Comprender y aplicar adecuadamente el ángulo de aplicación y la presión ejercida garantiza una distribución uniforme del material, mejor adherencia y una apariencia profesional. Además, seleccionar la llana adecuada para cada tarea y mantenerla en buen estado son prácticas esenciales para todo aplicador comprometido con la excelencia.

 

¿Querés seguir aprendiendo, compartir tu experiencia y resolver dudas con otros profesionales como vos? Unite a nuestro grupo exclusivo en Facebook Comunidad de Aplicadores Revearun espacio donde nos acompañamos entre colegas, resolvemos casos reales y seguimos perfeccionando nuestro trabajo día a día.

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Acepto la Política de privacidad